viernes, 30 de octubre de 2009
ACTO DE COLACION PARROQUIA SANTA FAZ LANUS OESTE
MATICES DE LA VIDA

miércoles, 28 de octubre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
PRIMER CONGRESO DE PERIODISTAS DEL CONURBANO SUR

LA HORA DE LA VERDAD

SILENCIO

lunes, 19 de octubre de 2009
REFLEXIÓN de MONSEÑOR HECTOR AGUER

EL PADRE DANIEL PRESENTA

viernes, 16 de octubre de 2009
LA BARCA SIN PESCADOR

jueves, 15 de octubre de 2009
SAN JOSE "PATRONO DE LA FAMILIA"

POLEMICA POR EL ABORTO en PERU

LA BUENA NOTICIA

miércoles, 14 de octubre de 2009
EL ROSARIO UNA AYUDA PARA LA PACIFICACION NACIONAL

domingo, 11 de octubre de 2009
ARGENTINA le GANO a PERU
viernes, 9 de octubre de 2009
OBISPADO DE AVELLANEDA-LANUS

Domingo 11 de octubre de 2009
28º domingo durante el año
Evangelio según San Marcos 10, 17-30 (Ciclo B)
Evangelio: “¡Qué difícil es entrar en el Reino de Dios!”
Es un Evangelio muy valioso que nos lleva a tratar de afirmar muchas cosas importantes. En primer lugar la riqueza: cuando llena el corazón y excluye a los demás, está mal porque Dios no está presente, tampoco están presentes los demás y, en este caso, los pobres.
Aquí hay una especie de relación que uno debe tener porque, de lo contrario, sería una caricatura: “yo no tengo, soy pobre y ya es suficiente”. ¡No! el tema es: si tú tienes algo, tiene que estar de acuerdo a la verdad, al bien común y al servicio de los demás.
También está lo siguiente: Pedro le dice a Jesús: “lo hemos dejado todo, te hemos seguido” ¿y entonces qué? Yo diría que este seguimiento puede ser un estilo de vida, quizás el sacerdotal, el religioso o el misionero. ¡Pero todos los cristianos tenemos que seguir a Jesús! ¡Y todas las personas de buena voluntad, que creen en Dios, tienen que seguirlo! Porque es una vocación universal que todos tenemos, donde Dios es el primero y principal y a El hay que darle lugar. La presencia de Dios, su reconocimiento, ordena las demás relaciones y nuestro trato con los demás.
Pidamos al Señor tener un espíritu de pobreza, un espíritu de disponibilidad, para que siempre Dios sea el centro de nuestra vida; que tengamos como referencia y como finalidad, a nuestros hermanos, en especial a los más pobres. Ciertamente el pobre necesita de nosotros y nosotros, por la caridad, necesitamos de nuestros hermanos pobres. ¡Nos necesitamos mutuamente!
Les dejo mi bendición, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
sábado, 3 de octubre de 2009
XXXV PEREGRINACION JUVENIL A PIE A LUJAN
Despues de la BENDICION de Monseñor Garcia, Obispo auxiliar de Buenos Aires, desde SAN CAYETANO en Liniers, la imagén cabecera de NUESTRA SEÑORA DE LUJAN partio hacia la BASILICA DE LUJAN.
jueves, 1 de octubre de 2009

Exposición Cardenal Jorge Mario Bergoglio
