martes, 14 de octubre de 2014

MISA ARQUIDIOCESANA DE NIÑOS 2014

“Con Jesús un solo corazón” Contagialo…

Sábado 18 octubre 

Estadio Luna Park - 
15 hs.
Las puertas del estadio se abrirán a las 14hs. para el ingreso

INFORMACIÓN GENERAL

Este año la misa se realizara en el Estadio Luna Park (ubicado en la manzana de Av. Corrientes – Bouchard- Lavalle-Av. Madero), ya que las instalaciones del Parque Roca están en remodelación. Sera una nueva experiencia para todos y con algunas características especiales. Dentro del estadio tendremos ubicaciones en butacas como en el centro del campo.

Día: sábado 18 de octubre

Horario: las puertas del estadio se abrirán a las 14hs. para el ingreso. La Fiesta comenzará a las 15hs. a 17hs. aproximadamente

Lugar: Estadio Luna Park – Bouchard 499

Entada sacerdotes y seminaristas: Lavalle 10

Micros:
·        Bajar los chicos en Plaza Roma -Av. Leandro N Alem 550- o en las inmediaciones
·        Estacionar los Micros en Costanera Sur

CAMPAÑA SOLIDARIA: Todo el importe recaudado en la campaña solidaria traer a la Misa Arquidiocesana.

MANDA TU FOTO CORAZÓN: Envíanos una foto tuya o de tu grupo realizando un corazón. Todas las fotos recibidas serán proyectadas en las pantallas gigantes del Luna Park el día de la Misa. Envíala hasta el 15 de octubre a: mandatucorazon2014@gmail.com

Traer: llenar el estadio de alegría y de colores, con banderas y porras, con las marionetas de nuestros patronos, con los carteles que identifican nuestras parroquias, colegios y movimientos. Cada viaria zonal se identifica con estos colores (porras, remeras, etc.) Vicaría Belgrano: Rojo / Vicaría Devoto: Verde / Vicaría Centro: Amarillo / Vicaría Flores: Celeste












Vicaría Episcopal para Niños - Arquidiócesis de Buenos Aires

Secretaría: lunes, miércoles y viernes de 8:30 a 11:30 hs. - Rivadavia 415 - Tel: 4343-0812, int. 275
Mail: vicariani@arzbaires.org.ar  -  Web: www.vicarianiños.org.ar  –  Twitter: @VicariaNi

Blog: www.vicarianis.blogspot.com.ar - Facebook: Vicaria Episcopal para Niños

martes, 7 de octubre de 2014

MARCO DE LA PAZ

Tengo el agrado de invitarlos a la conferencia sobre la presentación del Marco de la Paz, que próximamente se construirá en el Parque de los Niños, Núñez, C.A.B.A. 

En la misma dará una conferencia el Sr. Luigi Gaetano Brancati y el Lic. Luis D`Angelo.

El Marco de la paz encierra una historia de vida muy interesante, la de un chico que nació en plena Segunda Guerra Mundial y sufrió y padeció de sus horrores, cuando finalizo la guerra, el tenia siete años, y se comprometió a hacer algo para que la humanidad no entrara mas en guerra, años después creó el Marco de la paz.

Hoy con el respaldo de la Asociación Comercial de San Pablo y la Fundación Raíces Argentinas llevamos este mensaje a distintos países del mundo como un símbolo de paz desde hace ya más de 14 años.

En cada lugar nos esforzamos en armar una Red de ONG`S que colaboren en difundir y crear una verdadera cultura de paz. No solo hay ausencia de paz donde explotan bombas.

No hay paz si hay desigualdad, injusticia social, hambre, inseguridad, violencia de género, entre otros, la paz vive en el corazón de la gente.

Los esperamos el 8 de octubre 17:30 Hs. en el Palacio de la Legislatura Porteña. Perú 160 C.A.B.A. Salón Intersecretarias.

¨LA PAZ ES UNA REALIDAD QUE SE CONTRUYE CON HECHOS CONCRETOS TODOS LOS DIAS¨
Luis D`Angelo
Presidente
Grupo Raíces Argentinas
15-5402-8566






















lunes, 29 de septiembre de 2014

RUMBO A LUJAN 2014



La Comisión Diocesana de Comunicación Social de Avellaneda-Lanús (CODIMEC), y Radio Rivadavia AM 630 Khz. bajo el lema “RUMBO A LUJAN 2014” realizará la transmisión en directo de la 40° Peregrinación de Jóvenes a Luján. Junto con todas sus repetidoras a lo largo del todo el país, desde las 23 horas del día sábado 4 de octubre hasta las 6 horas del día domingo 5 de octubre.

Con el fin de poner la radio al servicio de los caminantes, sus familias y comunidades
-quienes a través del medio crean una comunión y acompañamiento- logrando que todos de una u otra manera formen parte de esta manifestación de Fe como hay pocas en el año.

Por estadísticas, esta peregrinación convoca año tras año a más de un millón de jóvenes que de manera ininterrumpida peregrinan desde horas tempranas, partiendo de Liniers al Santuario Nacional de Nuestra Señora de Luján, bajo el lema: “Madre, ayudanos a trabajar por la paz”. Más allá del llamado del Papa Francisco a rezar por la Paz en Medio Oriente, estuvo presente, en la oración de los peregrinos, un pedido por la paz en los barrios, en las familias y en los vínculos,  que no es sólo una súplica “hacia lo Alto”, sino también un compromiso de todos y cada uno de los argentinos de trabajar por la paz.

Durante la transmisión pondremos las palabras y la BENDICIÓN de MONSEÑOR GUILLERMO KARCHER, oficial de PROTOCOLO del SANTO PADRE FRANCISCO.

La conducción del programa estará a cargo del PADRE GUSTAVO ERCOLINO.

Es parte de la producción contar con movileros diseminados a lo largo de la caminata que van recogiendo el testimonio de los peregrinos, de los participantes en los numerosos puestos de apoyo, de los coordinadores de la peregrinación, médicos, kinesiólogos, sacerdotes que bendicen y confiesan a los peregrinos, seminaristas, scouts e inclusive el personal de seguridad.



CoDiMec                                                                                       Of. de Prensa
codimec_avela@hotmail.com                                        prensaobispado@speedy.com.ar

Av. Belgrano 658- Avellaneda  C.P. 1870- Buenos Aires-Argentina-Teléfono: 4229-8461    


martes, 16 de septiembre de 2014

FERIA DEL LIBRO DE SAN ISIDRO 2014


FERIA DEL LIBRO DE SAN ISIDRO 2014
Sábado 4 y Domingo 5 de Octubre de 2014 de 11 a 20 hs.
NORMA ALEANDRO, ROBERTO 'TITO' COSSA, PABLO DE SANTIS, MARIA ESTHER VAZQUEZ, y más...

Actividades, talleres, libros, escritores y editoriales nacionales y locales.

Entrada Gratuita.

Para todas las edades, e inclusiva de discapacidad.

En la Biblioteca Popular de San Isidro
(9 de Julio 501 San Isidro)
Programación completa en

Lic. Gabriela Giurlani
Creadora, Directora y Curadora de la Feria del Libro de San Isidro
Informes: Tel. Celular 15-4928-1587

martes, 2 de septiembre de 2014

EZEIZA CIUDAD PRO-VIDA

CAMPAÑA SOLIDARIA EN EZEIZA "CIUDAD PRO-VIDA"
Pañales descartables para los niños de los Hospitales Públicos

Durante el Mes de Septiembre, te invitamos a una Campaña Solidaria para recolectar pañales descartables e intenciones para la Virgen del Valle, que es la "Patrona de Ezeiza y la Madre de Todos".
Luego de recolectar los pañales y las intenciones, sugerinos el hospital público al que te gustaría que ayudemos. Nosotros contaremos los pañales y te informaremos a qué hospital hemos ayudado. ¡TODOS POR LA VIDA!

SERVICIO DE ASISTENCIA A LA VIDA NACIENTE DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL VALLE
French 536 Ezeiza (1804) - Tel. 4295-1171 o 4295-1754 - Sitio WEB: www.parroquiadelvalle.org


Los vecinos de Ezeiza que hemos impulsado el proyecto, que finalmente fue aprobado por unanimidad, el 21/11/13 en el Honorable Concejo Deliberante y que declaró a Ezeiza "Ciudad Pro-Vida", 

Ord. Municipal N° 3190/13‏,

vemos con mucho agrado la decisión de los jueces mendocinos que negaron un amparo para que una obra social financie un tratamiento de fertilidad en base a la selección de embriones: “El embrión es un ser humano”, dijeron dos de los tres magistrados, en un fallo dividido.
La Suprema Corte mendocina rechazó un recurso de amparo presentado por un matrimonio, para que una obra social acceda a financiar la reproducción asistida con Diagnóstico Genético Preimplantacional.

El reclamo surgió previo a la sanción de la ley, hace cinco años y desde entonces el matrimonio agotó prácticamente todas las instancias para que su obra social revierta la decisión de negarles el tratamiento. El Diagnóstico Genético Preimplantacional es una técnica especial que permite seleccionar los embriones que no tienen errores estructurales o cromosómicos y descartar los que poseen alguno de estos errores.

La Sala 1 de la Suprema Corte provincial avaló la sentencia de la Quinta Cámara Civil de Apelaciones y remarcó “la selectividad” del Diagnóstico Genético Preimplantacional y “el destino que tendrán los embriones no viables” (aquellos que no se implanten).

En este sentido, en Dr. Jorge Nanclares y el Dr. Alejandro Pérez Hualde sostuvieron que “el embrión es un ser humano y no debe ser manipulado” y que la decisión “se funda en la protección del derecho a la vida de los embriones, pues las prestaciones reclamadas importan la manipulación embrionaria”, mientras que el juez Dr. Omar Palermo firmó la resolución en disidencia.

No es la primera vez que la Suprema Corte de Mendoza se pronuncia de manera similar. El 25 de junio pasado, rechazó un amparo para adherir a la guía técnica de aborto no punible.

La Ley sobre Fecundación Artificial N° 26.862, que atenta contra la dignidad y la vida humana y se inscribe entre las más laxas y permisivas, en comparación con las vigentes en el derecho comparado internacional, no menciona explícitamente el Diagnóstico Genético Preimplantacional, conocido como DGP, por lo que ahora el matrimonio, seguramente, buscará llegar a la Corte Suprema de la Nación.
Las sentencias judiciales, particularmente cuando provienen de los superiores tribunales de cualquier país, cumplen una función pedagógica y cuando son injustas como el fallo de la Corte Suprema del 13/03/12, causan mucha preocupación. Deseamos que este fallo de la Suprema Corte de Mendoza contribuya a la promoción de la "Cultura de la Vida".

Padre Jorge Aníbal Beigbeder D.N.I. 12.001.522 French 536 Ezeiza (1804) Asesor del "Servicio de Defensa y Promoción de la Vida Humana" de la Diócesis de Lomas de Zamora

viernes, 15 de agosto de 2014

Peregrinaciones Marianas Infantiles 2014

Vicaría para la Pastoral
        ARZOBISPADO DE BUENOS AIRES

               Vicaría Episcopal para Niños

                      Arquidiócesis de Buenos Aires

            Peregrinaciones Marianas Infantiles 2014
Sábado 23 de Agosto“CONTAGIANOS SU ALEGRÍA”


La Peregrinación Mariana Infantil es el momento de reunión de los niños y niñas de cada Vicaría Zonal para expresar su afecto y devoción a la Santísima Virgen María por medio de las Peregrinaciones. Las peregrinaciones marianas son un gesto simple y sencillo, pero a la vez cargado de afecto y profundidad hacia la Virgen María.

Llegamos a la mitad del año. Iniciamos el tramo final. Cuando uno llega a esta altura de los trayectos es bueno mirar el origen para no perder el rumbo, para fortalecerlo y fortalecerse, para confirmar el deseo que late en nuestros corazones y que, a veces, no podemos explicarlo ni explicárnoslo.

Este año lo empezamos con el puntapié de nuestro pastor, nuestro Arzobispo Poli. Él nos invitó a que nos dejemos contagiar por el Amor del Señor y que fuéramos fuentes de contagio para quienes nos rodean en nuestra querida Arquidiócesis de Buenos Aires. Ser focos de contagio de lo bueno, de lo verdadero, de lo bello… de lo que devuelve la dignidad a los seres humanos, chicos y grandes, y de lo que todos y cada uno necesitamos en esta vida. Todo ello proviene indudable y únicamente del Amor de un Dios generoso, cercano, atento y sobre todo amable y amoroso.


Así, en el tiempo de Cuaresma y Pascua rezamos y le pedimos al mismo Jesús que nos contagiara su Amor para poder, luego, unirnos en una misión: la de contagiar ese amor. Pero, como lo hacemos en nuestra vida de fe, como el mismo Jesús nos aconseja diciéndonos que pidamos con insistencia redoblamos nuestro pedido a Dios. En la Fiesta de Pentecostés unimos nuestras voces, nuestras manos, nuestros corazones y nuestra oración pidiendo con confianza al Señor que contagiemos la fuerza de ese amor, en cada rincón y a tanta gente que lo necesita.


Por eso para este momento del año, para esta Peregrinación Mariana de niños invocamos a nuestra hermosa Madre del Cielo, que llevó en su vientre al Amor, que lo vio crecer, que con paciencia respetó sus tiempos y propició, como en Caná, otros momentos alerta a las necesidades de sus hijos adoptivos, para que haga suya la necesidad de la Iglesia de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quién, en este mundo, conoce más a Nuestro Señor que su mismísima Madre?
Sabemos también que su Hijo no se niega al pedido de su Madre.

Por eso es que le pedimos a María, que late con el corazón de Jesús, “Contagianos SU alegría”. Y así, como en aquella boda, que interceda una vez más por nosotros para que Él transforme lo cotidiano, lo que dejamos de saborear, en novedades del Amor de Dios, en Buenas Noticias para dar. Que logremos ser, entonces, símbolo de alegría en la celebración diaria de nuestras vidas.


Tenemos la dicha de estar, codo a codo, en nuestra tarea pastoral con la Alegría del Señor: los niños. Más cerca, imposible. Dejemos que ellos nos contagien esa alegría. Y que puedan contagiar en la marcha de esta peregrinación a todo el barrio, con las sonrisas, el movimiento, las palabras, los colores, las miradas, la capacidad de asombro y de disfrute que poseen. Y estemos en lo cotidiano de cada día, muy atentos cuidando con recelo a los “preferidos de Jesús” que Él nos confía, para que no les arrebaten la infancia: la inocencia, la belleza de lo simple, esa maravillosa ALEGRIA que les es natural.


Que María tome entre sus manos estos deseos y los que habitan en los corazones de ustedes para que nuestro Señor los reciba y nos conceda la Gracia que necesitamos. ¡Feliz Peregrinación!

CAMPAÑA SOLIDARIA
Pañales descartables para los niños de los hospitales pediátricos Públicos.
Invitamos a una Campaña Solidaria para recolectar pañales descartables e intenciones para la Virgen María, en tu barrio, parroquia, colegio o capilla. Luego de recolectar los pañales y las intenciones, llevarlos a la Peregrinación Mariana Infantil el 23 de agosto.
En el año 2013, en total se recolectaron 150.000 pañales descartables.

LUGARES A PEREGRINAR
Vicaría BelgranoSalida: Instituto San Miguel (Larrea 1254)
Llegada: Nuestra Señora del Pilar (Junín 1898)
Preside la Misa: monseñor Alejandro Giorgi

Vicaría CentroSalida: Patrocinio de la Virgen (Uspallata 3480)
Llegada: Nuestra Señora de la Divina Providencia (Traful 3535)
Preside la Misa: monseñor Enrique Eguía Seguí

Vicaría DevotoSalida: San Alfonso (Barzana 1515)
Llegada: Nuestra Señora del Carmen –Villa Urquiza- Colegio Conservación de la Fe N°8 Instituto Emilia Moutier de Pirán (Bauness 2635)

Vicaría FloresSalida: Nuestra Señora de la Misericordia (Av. Larrazábal 2390)
Llegada: Nuestra Señora de los Remedios (Moreto 1410)
Preside la Misa: monseñor Ernesto Giobando
HORARIOS
• Convocatoria en la Salida: 14hs.
• Empezaremos a Caminar 14.30hs.
• Llegada y la Misa: 16hs. (aproximadamente)
• Terminaremos: 17hs.
• En caso lluvia la fiesta de la Virgen se celebrará directamente en cada lugar de llegada a las 14.30 hs.
Vicaria Episcopal para Niños
Arquidiócesis de Buenos Aires


PRENSA Vicaría para la Pastoral
Virginia Bonard - 11 5 934 1461
www.vicarianiños.org.ar
@VicariaNi
www.vicarianis.blogspot.com.ar
Facebook: Vicaria Episcopal para Niños

Diagramación: Marcelo Bertone
comunicacion@centroguadalupe.org

miércoles, 13 de agosto de 2014

VOLUNTARIADO SOCIAL 2014


Verónica Buscaglia
Foro del Sector Social
Avenida Roque Sáenz Peña 615 - 9º piso - oficina 907
 Teléfono: 5411 4328 4224


lunes, 4 de agosto de 2014

FM SAPUCAI de RESISTENCIA, CHACO

Este MARTES 05 DE AGOSTO…FM SAPUCAI cumple sus primeros cuatro años.

Una joven emisora, conducida por profesionales con décadas de experiencia y trayectoria en los Medios.

“SAPUCAI” ofrece 24 horas de buena y variada programación, con una grilla muy completa y que es su más sano orgullo. Programas de actualidad y política; informativos; musicales (varios); de colectividades; deportivos; turismo; mujer; pesca; servicios…

La radio tiene fuerte presencia en INTERNET a través de su página web que ofrece audio “on line” a todos el mundo y también, noticias, fotos, suplementos y servicios en general. 

También cuenta con una aplicación apps que permite escuchar la radio en cualquier lugar y desde un teléfono celular o tableta.
Varias líneas telefónicas fijas y móviles. La radio en las calles. Transmisiones desde exteriores.

Un interesante equipamiento tecnológico posibilita buena calidad de sonido, sintonía calibrada y potencia de emisión.

Alrededor de 30 programas propagan pluralidad de voces, ideas y expresiones.

La responsabilidad periodística es de Emilio y Marcelo Lagranja (este último, en condición de “director general”).

5 DE AGOSTO…¡¡¡ PROGRAMA ESPECIAL ANIVERSARIO DE RADIO SAPUCAI !!! De 09 a 12 horas…en el 89.5 del dial y en la red de redes: www.fmsapucai.com.ar

La radio está en FRENCH 835 de Resistencia.
Teléfonos: (0362) 444-3030 y 457-1220

miércoles, 30 de julio de 2014

Un Sueño Posible – JMJ Rio de Janeiro 2013

Un año atrás junto a 12 jóvenes de la Parroquia Sagrada Familia de Morón Sur, animados y acompañados por el Padre Pablo Aguilar, nos encontrábamos en una aventura que tiempo atrás parecía muy lejana, el destino era la Jornada Mundial de la Juventud en Rio de Janeiro, Brasil.

Las reuniones de preparación se convirtieron en buenos momentos para compartir y que crezca la amistad de un grupo que pronto se encontraría viviendo una gran experiencia de fe. Aquellos meses de ansias y nervios quedaron atrás un 19 de Julio cuando emprendimos la salida de un viaje en micro, que duraría 48hs.

Nos recibió una noche cálida con sentimientos encontrados en nuestro interior. Alegres, cansados y sin parar de sorprendernos nos dirigimos a la Parroquia Santa Mónica situada en el barrio de Leblon. Aquel se transformo en nuestro punto de encuentro cada mañana, para cada desayuno y nuevo comienzo de un día que sería mágico. Nuestra gran experiencia fue acompañada de familias generosas que nos abrieron las puertas de sus casas para hospedarnos dándonos un lugar donde dormir y al cual llamar “nuestra casa”.

La JMJ de Rio 2013 tuvo su misa inaugural presidida por Monseñor Orani João Tempesta, Arzobispo Metropolitano de Río de Janeiro el día 23 de Julio en la playa de Copacabana, una noche de viento y lluvia. En su homilía pidió a los jóvenes que sostengamos nuestra alegría durante toda la jornada “Somos llamados a ser protagonistas de un mundo nuevo. Anden por esta ciudad testimoniando a Jesucristo, comprometiéndose con un mundo nuevo, contagiando a todos con la alegría y la paz de Cristo” . Finalizada la Santa Misa nos dispusimos como grupo a regresar y descansar sabiendo que aquel momento que tanto esperamos finalmente había llegado, la JMJ Rio 2013 estaba inaugurada.

Los mensajes del querido Papa Francisco merecen un párrafo aparte en esta historia. “Quiero lío en las diócesis, ¡Quiero que se salga afuera! Quiero que la Iglesia salga a la calle”, palabras que escuchamos y que quedaron en nuestros corazones un 25 de Julio en la Catedral Metropolitana de Río de Janeiro en el marco de la Misa celebrada para los jóvenes Argentinos que nos entontábamos en Brasil. Con su propio sello, Francisco le dijo NO al licuado de fe “Por favor, no licuen la fe en Jesucristo. Hay licuado de naranja, hay licuado de manzana, hay licuado de banana, pero por favor, no tomen licuado de fe. La fe es entera, no se licúa”.

El día 27 de Julio, en una noche fría, cerca de 3 millones de jóvenes compartimos una vigilia junto al Papa en la playa de Copacabana. Un encuentro de alegría, emoción y oración. “Jesús nos ofrece algo más grande que la Copa del Mundo, algo más grande. Jesús nos ofrece la posibilidad de una vida fecunda, feliz”, sin dudas aquello lo estábamos experimentando en Rio de Janeiro. El rezo del rosario fue un momento grupal y muy personal, donde tuvimos la certeza de que la iglesia no termina en nuestras diócesis. Comprender que a pesar del idioma todos en ese momento rezamos una misma oración, encontrarnos de la mano de un hermano de  otro país y descubrir una misma fe con él, era un regalo que queríamos compartir.

La misa de envío y clausura de la Jornada en la mañana del 28 de Julio, presidida y compartida junto a Francisco fue colmada de alegría y euforia. Nos encontrábamos en el final de lo que había sido tan solo un sueño hacia algunos meses atrás, y supimos vivirlo tan alegres como el primer día. Sin dudas el envío del Papa nos marco un camino por el cual transitar “Vayan, sin miedo, para servir. Experimentarán que quien evangeliza es evangelizado, quien transmite la alegría de la fe, recibe alegría. Queridos jóvenes, cuando vuelvan a sus casas, no tengan miedo de ser generosos con Cristo, de dar testimonio del evangelio”. Una fiesta que no quería terminar, con júbilo, baile y música nos fuimos alejando de Copacabana sabiendo que al día siguiente emprenderíamos la vuelta hacia Buenos Aires.

Aquel 29 de Julio de 2013 nos encontramos despidiéndonos de “nuestras familias”, de aquel barrio de Leblon que recorrimos tanto en tan pocos días y de un Rio de Janeiro que nos supo abrir sus brazos como el Cristo Redentor. Tristes, pero con una misión personal en cada uno de nosotros que era transmitir en la familia, amigos y hermanos de las comunidades aquella hermosa experiencia vivida. Una misión que aun hoy está viva en aquellos 13 jóvenes de la Parroquia Sagrada Familia que compartimos la Jornada Mundial de la Juventud Rio 2013.


MARTÍN EZEQUIEL PEREZ

viernes, 18 de julio de 2014

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LORETO SITIO WEB


La Parroquia Nuestra Señora de Loreto anuncia el lanzamiento de su sitio web www.loreto.org.ar totalmente renovado.

En el sitio podrán ver las actividades que realiza la PARROQUIA: Catequesis, Noche de la Caridad, Escuela de Formación, Pastoral de Adultos, Loreto Joven, Loreto Escucha, Ocio y Tiempo Libre, CARITAS, Atención Sacramental de Enfermos, Confesiones y Ayuda a los necesitados.

Además, nos alegramos en comunicarles que, según el DECRETO DE LA PENITENCIARIA APOSTOLICA, con el fin de procurar el aumento de la religiosidad de los fieles y el bien de las almas, haciendo uso de las facultades, concedidas por el Santo  Padre Francisco, atendida la petición del Arzobispo Juan Tonucci, Delegado Pontificio para el Santuario de Loreto, presentada el día 24 de enero de 2014; misericordiosamente en el Señor y aplicando los tesoros espirituales  de la Iglesia,

CONCEDE LA INDULGENCIA PLENARIA

a todos los fieles cristianos que, arrepentidos y movidos por la caridad y cumpliendo con las condiciones habituales (confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice) para sí mismos o para los fieles difuntos, cuando  visiten en peregrinación la basílica loretana u otro santuario dedicado al culto de la Virgen de Loreto y allí recen a la Sagrada Familia, a Jesús, María y José la oración compuesta por el Santo Padre Francisco y pidan por el feliz éxito del Sínodo de los Obispos, que se congregará en el próxima mes de octubre y que tratará sobre la familia humana y el sacramento del matrimonio.

Los ancianos, los enfermos y todos aquellos que por causa grave no puedan salir de su casa, asociándose piadosamente a los peregrinos, en las solemnidades y en los días de fiesta de la Bienaventurada Virgen María pueden conseguir la indulgencia plenaria, con tal que renuncien a todo pecado y tengan la intención de ganar esta Indulgencia, rezando delante de una pequeña imagen de la Virgen de Loreto, cumpliendo con las condiciones habituales detalladas más arriba y ofreciendo humildemente sus dolores y contrariedades de la vida a la misericordia de Dios por intercesión de María.

Para conseguir más fácilmente la divina indulgencia por el poder de las llaves de la Iglesia, y  movidos por la caridad pastoral, esta Penitenciaría ruega a los párrocos y rectores de santuarios que, faciliten el acceso al sacramento de la Penitencia y administren frecuentemente la comunión a los enfermos.

El presente decreto es válido durante la preparación y celebración del acontecimiento sinodal mencionado. Sin que obste nada en contrario.

CÓMO GANAR LAS INDULGENCIAS EN OCASIÓN DE LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA DEL SÍNODO DE OCTUBRE PRÓXIMO

La Penitenciaría Apostólica ha decretado otorgar Indulgencia Plenaria a los fieles cristianos que recen por el éxito del Sínodo de Obispos que se realizará en octubre próximo. El Sínodo de Obispos es la Asamblea de obispos delegados de distintos países del mundo para aconsejar al Sumo Pontífice acerca de ciertos tópicos que él propone considerar. Con la opinión de los padres sinodales, normalmente el Santo Padre emite un documento con su autoridad apostólica. El tema a tratar este año será la institución familiar y el sacramento del matrimonio.

La Indulgencia es aplicable para sí mismo o para  los difuntos y las condiciones para ganarlas son las siguientes:

Concurrir en peregrinación a un santuario de la Virgen de Loreto y rezar por el Sínodo la oración compuesta por Su Santidad Francisco por el éxito del Sínodo que se transcribe más abajo. Los enfermos y ancianos podrán hacerlo en sus casas.

Rezar por el Santo Padre Francisco.

Confesar y comulgar sacramentalmente una semana antes o una semana después.

Las vías de contacto son:
Av. Coronel Díaz y Juncal C.A.B.A. Buenos Aires Argentina
TELEFONO: (011) 4804-4873

Nos pueden seguir en Facebook https://www.facebook.com/loreto.joven

viernes, 13 de junio de 2014

“Un aliento a lo humano”

El Papa Francisco se hizo presente con unas palabras con motivo del inicio del evento de futbol más importante a realizarse en Brasil, mismo país que el año pasado visitó en la Jornada Mundial de la Juventud y que en esta ocasión desea que esta Copa sea una fiesta solidaria entre los pueblos.

El Papa aparte de expresar con palabras siempre lo acompaña con gestos. Este es uno de ellos. El no estar ajeno a lo que sucede en el país sudamericano quiso saludar a los organizadores y los participantes: “Con gran alegría que me dirijo a todos ustedes, amantes del futbol, con ocasión de la apertura de la Copa Mundial 2014 en Brasil. Quiero enviar un saludo caluroso a los organizadores y participantes, a todos los espectadores que en el estadio, o por televisión, radio e internet, acompañan este evento que supera las fronteras de lengua, culturas y naciones”, afirmó Francisco.

También en el mensaje, el Sumo Pontífice resaltó que el deporte “no es sólo una forma de entretenimiento, sino también un instrumento para comunicar valores de la persona humana y ayudar a construir una sociedad mejor”. Por otra parte dijo que el fútbol expresa muchos valores pero que concretamente sea una “construcción de la paz”.

Para finalizar expresó que todos son vencedores pero que “solo una selección nacional levantará la copa”. Un mensaje con otros ojos, otra mirada.


Blas Espinosa  @espinosablas

miércoles, 11 de junio de 2014

CORPUS CHRISTI 2014

Celebración Arquidiocesana de Corpus Christi 2014

Pan de los hijos. Pan de la misericordia


“… necesitamos detenernos en oración para pedirle a Él que vuelva a cautivarnos. Nos hace falta clamar cada día, pedir su gracia para que nos abra el corazón frío y sacuda nuestra vida tibia y superficial. Puestos ante Él con el corazón abierto, dejando que Él nos contemple…¡Qué dulce es estar de rodillas delante del Santísimo, y simplemente ser ante sus ojos! ¡Cuánto bien nos hace dejar que Él vuelva a tocar nuestra existencia y nos lance a comunicar su vida nueva! Entonces, lo que ocurre es que, en definitiva, «lo que hemos visto y oído es lo que anunciamos» (1 Jn 1,3).
Evangelii Gaudium 254

 1. Programa
El viernes 20 de junio se celebrará en la Arquidiócesis de Buenos Aires la solemnidad de Corpus Christi. Los horarios programados son los siguientes:

11.00 hs.         Concentración juvenil en Plaza Miserere.
                        Marcha hacia Plaza Lorea (Congreso).
14.00 hs          Encuentro en Plaza Lorea con el Sr. Cardenal Arzobispo. Marcha hasta la Plaza de Mayo.

14.15 hs.         Los concelebrantes se revisten en los salones de la Curia.
15.00 hs.         Ingreso procesional de los presbíteros, diáconos y seminaristas.

15.15 hs.         Santa Misa. Homilía del Sr. Cardenal Mario Aurelio Poli.  
Procesión y Bendición con el Santísimo Sacramento.
                        Renovación anual de la consagración a la Virgen de Luján de la Ciudad y Arquidiócesis de Buenos Aires.
Himno Nacional.