martes, 1 de diciembre de 2009
FORO ECUMENICO SOCIAL - Invitación Cátedra Abierta - 11 de diciembre
Antón Martín Pionero del Voluntariado Social

Merecido Homenaje al HERMANO ANTON MARTIN, primer compañero de SAN JUAN DE DIOS, fundador de la ORDEN HOSPITALARIA.
El Hermano José Luis Martinez Gil, OH, que fue enfermero del Papa Juan Pablo II, y magnífico e insustituible colaborador de Mensajeros de la Paz en Roma, acaba de publicar por la BAC un libro sobre Antón Martín. La dirección de correo electrónico del autor es: jlgil@ohsjd.org
lunes, 30 de noviembre de 2009
LO MEJOR de la CREATIVIDAD ARGENTINA y del MUNDO de 2009
VENI a VER LO MEJOR de la CREATIVIDAD ARGENTINA y del MUNDO de 2009
3, 4 y 5 de diciembre - de 14 a 18. Entrada libre y gratuita. CMD - Centro Metropolitano de Diseño (Villarino 2498).
Comerciales de TV, spots de radio, piezas gráficas, de vía pública, internet, multimedia MKT & Promo. Proyecciones de los principales festivales de publicidad internacionales. El encuentro incluirá la muestra de Diente09, y las siguientes muestras y proyecciones:
Día 1: Jueves 3/12 14:30 hrs. FIAP El primer Festival Iberoamericano de la Publicidad se celebró en 1969, en Rosario, Santa Fe; con el objetivo de promocionar e integrar las comunicaciones publicitarias. Con el correr de los años fue incorporando más categorías y, desde 1990 se desarrolla en Buenos Aires. Anualmente compiten alrededor de 5.000 piezas en todas las categorías y participan más de 1600 delegados de Iberoamérica y EEUU, incluyendo países ajenos al área.
15:30 hrs. CLIO AWARDS Es el festival global de publicidad cuyo mayor compromiso radica en celebrar y honrar a la excelencia creativa y a la comunicación más impactante en la cultura moderna. Reconoce los mejores trabajos en Interactive, Content & Contact, Television/Cinema/Digital, Print, Poster, Billboard, Innovative Media, Integrated Campaign, Radio and Design.
16:30 hrs. EL SOL La primera edición del festival publicitario se realizó en 1986 y por muchos años limitó su participación a empresas con sede en España. A partir de 2003, el festival abrió sus puertas a la participación de todos los países de habla hispana y portuguesa. Es un encuentro que pretende dar cabida a todas las expresiones de la comunicación comercial y la publicidad en todos sus ámbitos y medios.
Día 2: Viernes 4/12 14:30 hrs. EL OJO DE IBEROAMÉRICA Es un festival con el perfil centrado en la creatividad, la innovación y la búsqueda de nuevas y diferentes miradas sobre la publicidad, la comunicación, el marketing y el entretenimiento. Reúne a los principales profesionales de la región y el mundo. El Ojo también es una plaza para el encuentro, debate y generación de negocios a nivel local e internacional, un lugar para ser visto y encontrarse; un espacio de reconocimiento a los mejores de la industria.
15:30 hrs. THE ONE SHOW El festival de publicidad organizado por The One Club de Nueva York. The One Club es una entidad sin fines de lucro que reconoce y promueve la excelencia en la publicidad. El festival distingue las mejores piezas de televisión, gráfica, radio, diseño, interactivo y nuevos medios.
16:30 hrs. DIENTE09 Diente es el premio anual que entrega el Círculo de Creativos Argentinos y que distingue la creatividad de las campañas y acciones publicitarias del último año. La premiación de las piezas está dividida en diferentes disciplinas, según el medio para el que fueron creadas y en el que fueron pautadas.
Día 3: Sábado 5/12 14:30 hrs. NEW YORK FESTIVALS El New York Festival Advertising (NYFA) nació en 1957 y premia lo mejor de la publicidad de todo el mundo. En cada edición participan más de 50 países. Con jurados de todo el mundo, las disciplinas que se evalúan son: Gráfica, Outdoor, Diseño, Radio, Televisión/Cine, Interactive, Arte y Técnica, Mix Media, Marketing Directo y Marketing Promocional.
15:30 hrs. CANNES LIONS Es el auténtico lugar de encuentro global para aquellos interesados en la creatividad y en la comunicación. Más de 10.000 delegados se registran cada año desde 85 países para asistir al festival. En este marco, se organizan seminarios, workshops y exposiciones.
16:30 hrs. DIENTE09Diente es el premio anual que entrega el Círculo de Creativos Argentinos y que distingue la creatividad de las campañas y acciones publicitarias del último año. La premiación de las piezas está dividida en diferentes disciplinas, según el medio para el que fueron creadas y en el que fueron pautadas.
A su vez, se expondrá la muestra del concurso de creatividad Puertas del Bicentenario, organizado por el Círculo de Creativos Argentinos en conjunto con la Unidad de Proyectos Especiales "Puertas del Bicentenario", del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo del certamen fue el de potenciar la creatividad de los participantes y sus intereses vinculados a la comunicación, para que produzcan piezas innovadoras que reflejen el espíritu que Puertas del Bicentenario busca imprimir a las conmemoraciones por el Bicentenario.
La presidenta Cristina Fernández durante su encuentro con Benedicto XVI


"Evitar una guerra fue un logro del Papa Juan Pablo II y el cardenal Antonio Samoré", dijo la Presidenta sábado, 28 de noviembre de 2009
La presidenta Cristina Fernández reconoció que "haber evitado una guerra fue un logro del Papa Juan Pablo II y el cardenal Antonio Samoré" al recordar en el Vaticano el 25º aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile tras el conflicto por el canal de Beagle y sostuvo que, de haber existido, "la guerra con Chile hubiese sido una tragedia irreparable". En su discurso en la Casina Pío IV del Vaticano, donde se recordaron las negociaciones del Papa Juan Pablo II en el conflicto por el Beagle, la Jefa de Estado destacó a Samoré, "cuyo nombre lleva una plaza en Río Gallegos colocado por el ex intendente Néstor Kirchner". Y refirió que "en una etapa de convulsión mundial y de enfrentamiento interreligioso, está el valor de exhibir al Vaticano y, como buen mediador, a Juan Pablo II y al cardenal Samoré". "Si se entraba en la guerra hubiese sido una tragedia irreparable", afirmó la mandataria, quien también expresó su "profunda emoción y sentimiento" tras su encuentro con el Papa Benedicto XVI, y además remarcó que "hay que valorar la cuestión de vivir en la tranquilidad". Según Cristina Fernández "una guerra hubiera signado por décadas" el futuro de ambos países, y agregó que "sino, veamos las situaciones que todavía persisten en la región". Por otra parte la mandataria se preguntó "¿Qué es un mediador?", y contestó que "es alguien que no esté ni de un lado ni del otro, está por la paz?. Por último agradeció "la misión de Juan Pablo II y del cardenal Samoré, "quienes fueron un verdadero testimonio de convicción de paz". Por su parte, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó su "alegría y la de todo el pueblo chileno por este encuentro extraordinario que tuvimos con el papa Benedicto XVI". La comitiva presidencial argentina estaba compuesta por el canciller Jorge Taiana; el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; el secretario General de la CGT, Hugo Moyano; el gobernadores de Santa Cruz, Daniel Peralta y la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos.
PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE LA NACIÓN, CRISTINA FERNÁNDEZ, EN EL ACTO DEL DESCUBRIMIENTO DE UNA PLACA CONMEMORATIVA Y DE LA ENTREGA DEL ACTA DE MAIPÚ LUEGO DE LA AUDIENCIA PRIVADA MANTENIDA CON EL PAPA BENEDICTO XV
Señor Secretario de Estado; señora Presidenta de la República de Chile, querida amiga Michelle Bachelet; Eminencias; comitivas de ambos países: quiero transmitir en estos momentos la emoción y el sentimiento desde lo personal y desde lo institucional, en conmemorar, precisamente, un Acuerdo de Paz y Amistad que evitó lo que hubiera constituido, sin lugar a dudas, una tragedia irreparable. Una guerra entre Chile y Argentina hubiera signado por décadas, tal vez por mucho tiempo más, situaciones que todavía vemos, muchas veces, persisten en nuestra región y que, por lo tanto, debemos valorar este Acuerdo de Paz y Amistad como también una cuestión en lo que es la tranquilidad de vivir entre ambos países -señor Secretario de Estado quizás usted no lo sepa- que tenemos la segunda frontera más extensa del mundo y en un país donde han surgido guerras por conflictos limítrofes, el haber evitado en la segunda frontera del mundo la guerra, ha sido realmente un logro del mediador, en este caso, Juan Pablo II y el cardenal Antonio Samoré, cuyo nombre lleva una plaza en Río Gallegos que fuera fundada, precisamente, por el entonces intendente de esa ciudad el ex presidente Néstor Kirchner. Quiero decir también, en tiempos de convulsión mundial, en tiempos de enfrentamientos interculturales, muchas veces, e interreligiosos, que precisamente el valor de conmemorar esto, además de lo que nos interesa a ambos países como Chile, como Argentina, como Argentina y como Chile, es exhibir, en este caso al Vaticano, a Juan Pablo II y al cardenal Antonio Samoré, como buenos mediadores, que es lo que el mundo necesita actualmente para evitar otros escenarios de guerra y otros escenarios de confrontación. Venimos, entonces, a recordar, como argentinos y chilenos, y a agradecer aquel gesto, pero también a poner como testimonio de lo que el mundo actual necesita, mediadores. ¿Y qué es un mediador? Alguien que no está ni de un lado ni del otro, sino del lado de la paz y, entonces, con esa convicción, es que puede acercar posiciones y encontrar soluciones. Así que, en nombre de mi pueblo, en nombre de mi país, la Nación Argentina, agradecer la misión del Vaticano, del entonces Papa Juan Pablo II y del cardenal Samoré, verdadero testimonio de convicción de paz. Muchas gracias.
http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=6659&Itemid=1
FM ESPACIO 89.7 MHz

viernes, 27 de noviembre de 2009
Mc16,15 - Diócesis de Avellaneda-Lanús
Homilía de Monseñor Rubén Oscar Frassia-Ordenaciones Sacerdotales 2009

jueves, 26 de noviembre de 2009
Conferencia del Padre René Laurentin, un hombre sabio de nuestros tiempos


ALMA MATER - BENEDICTO XVI

Presentado en el Vaticano 'Alma Mater', un disco protagonizado por Benedicto XVI
• El trabajo contiene cantos, plegarias marianas y reflexiones del Papa combinadas con música gregoriana y clásica
CIUDAD DEL VATICANO Alma Mater, el disco con cantos, plegarias marianas y reflexiones del Papa Benedicto XVI fusionados con música gregoriana y clásica, saldrá a la venta en todo el mundo el 30 de noviembre, se ha informado hoy en Roma durante la presentación del mismo.
El trabajo, según Colin Barlow, presidente de la discográfica Geffen UK/Universal, consta de ocho temas con la voz del Papa, siete sobre plegarias marianas, letanías y reflexiones del Pontífice y uno con el canto del Regina Coeli, el rezo que sustituye al ANGELUS en el tiempo de Pascua. En total, ha precisado el portavoz vaticano, Federico Lombardi, la voz de Benedicto XVI ocupa 9,47 minutos del total de 49 que dura el disco, que también incluye temas gregorianos y música clásica.
Sorpresa por la voz de Joseph Ratzinger La idea surgió hace cuatro años, después de que el directivo de la Sociedad de San Pablo (los Paulinos), el religioso Giulio Neroni, escuchara el primer Regina Coeli de Joseph Ratzinger tras ser elegido Papa, en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Era el 2 de mayo de 2005 y Benedicto XVI, contra la costumbre, cantó todo el Regina Coeli, en vez del principio del rezo como suele hacerse, para que lo continúen después los fieles. Gratamente sorprendido por la voz del Pontífice, Neroni, a través de la editorial Multimedia San Pablo, comenzó a poner en marcha el proyecto, junto a la discográfica británica Geffen UK/Universal.
Los Paulinos, señaló hoy Lombardi, se pusieron en contacto con la Secretaría de Estado vaticana y después con Radio Vaticano y el Centro Televisivo Vaticano (CTV), que dirige el jesuita Lombardi y que tienen los derechos sobre la voz y la imagen del Papa. Un disco "inspirado" en la voz del Papa Lombardi precisó que "no es un disco de Benedicto XVI", aunque se puede decir que "ha sido inspirado en la voz y la espiritualidad mariana del Papa". Indicó que el Vaticano sólo se lleva de esta iniciativa 31.580 euros (25.000 Radio Vaticano y el 6.580 el CTV) por los derechos de la voz y la imagen. La discográfica y los Paulinos agregaron que, de los beneficios que esperan lograr, una parte irá a ayudar a la educación musical de los niños pobres del mundo.
La voz de Benedicto XVI está acompañada por la coral de la Academia Filarmónica de Roma, que dirige el español monseñor Pablo Colino, canónigo y maestro emérito de Capilla de la Basílica de San Pedro, en una grabación hecha en el templo vaticano.
Grabado en Abbey Road La Orquesta Filarmónica británica ha grabado las composiciones clásicas contemporáneas en los estudios londinenses de Abbey Road, por donde han pasado grupos como los Beatles, precisó Barlow. Colino, quien asistió a la presentación del disco, expresó su satisfacción por su colaboración y dijo que a lo largo de sus más de 80 años ha conocido a seis papas, pero "ninguno siente la música como Benedicto XVI", que es un amante de la clásica y de tocar el piano. En la preparación del CD han participado Simon Boswell (británico), Stefano Mainetti (italiano) y Nour Eddine (marroquí), reconocidos compositores de películas y documentales.
El precedente de Juan Pablo II Esta no es la primera vez que se echa mano de un Papa para una iniciativa de este tipo, pues en 1999 se publicó el disco "Abba Pater", con la voz y reflexiones de Juan Pablo II en inglés, francés, español, italiano y latín. En esta ocasión, las reflexiones de Benedicto XVI son en latín, inglés, italiano, portugués y alemán. 'Alma Mater' fue presentado en el Ayuntamiento de Roma, en la monumental e histórica sala Giulio Cesare, y, tras el acto, el maestro Colino interpretó 20 minutos del disco en la basílica de Santa Maria en Aracoeli, anexa al Campidoglio, la colina en la que se alza la Alcaldía de la capital italiana.
¡Un gran regalo de Navidad! Contacto: Olga Makrias Decca Label Group Olga.makrias@umusic.com 212.333.1485