
DE QUÉ SE TRATA ESTO?
Las Jornadas "Comunicar es Transformar" son un espacio de encuentro, diálogo y participación entre organizaciones sociales, estudiantes y profesionales dedicado a:
+ Generar un espacio de debate y reflexión sobre la comunicación como estrategia para la transformación social.
+ Brindar herramientas acerca de la potencialidad de la comunicación para instalar temáticas sociales, incidir en las agendas públicas y operar positivamente en la transformación social.
Cuándo: 24 de Noviembre de 2010.
Dónde: Universidad Católica Argentina - Edificio San José (Av. Alicia M. de Justo 1680, esquina Estados Unidos).
Si no podés venir se transmitirá on-line desde ésta página el día del evento http://www.comunicarestransformar.org/
a. Programa de la Jornada
08:30 a 09:15 – Acreditación
09:15 a 09:30 – Presentación de la Jornada
09:30 a 10:00 – Plenaria
10.00 a 11.00 – Presentación de Casos
11:00 a 11:30 – Coffee Break
11:30 a 12:30 – Presentación de Casos
12:30 a 14:00 – Almuerzo Libre
14:00 a 16:30 – Taller grupal: identificación de problemas y soluciones en los trabajos de articulación
16:30 a 17:30 – Intercambio final y Conclusiones
b. Resumen de los casos
Comunicar es Transformar
•Caso: Global Campaign for Climate Action (tcktcktck)
•Caso: Cuerpo y Alma + Un techo para mí país
•Caso: Cronistas del Conurbano
Caso: Global Campaign for Climate Action (tcktcktck)
Global Campaign for Climate Action comenzó cuando un grupo de activistas de medio ambiente se dieron cuenta que solos no podían seguir luchando la batalla contra el cambio climático y que era importante unir esfuerzos con una base mas amplia de la sociedad civil. Organizaciones como World Wildlife Fund, Oxfam o Amnistía Internacional, grupos religiosos como World Council of Churches, grupos de lucha contra la pobreza, como Global Campaign Against Poverty, organizaciones científicas, como Union of Concerned Scientists, así como personas y otros socios internacionales y locales, están unidos a nivel global.
El cambio más importante en 2009 fue crear la percepción clara de que existe un movimiento global, unido y masivo que demanda un acuerdo justo, ambicioso y vinculante.
http://tcktcktck.org/es
Caso: Cuerpo y Alma + Un techo para mí país
Cuerpo y Alma es una fundación conformada por voluntarios, en su mayoría médicos, que trabaja con el objetivo de generar un aporte concreto en comunidades carenciadas del interior del país, con especial énfasis en su desarrollo sanitario y social. Desde 2005 desarrollan una intensa labor humanitaria en Charata Chaco y sus alrededores en donde las cifras de indigencia y mortalidad infantil son alarmantes.
http://www.cuerpoyalma.org.ar/
Un Techo para mi país es otra organización de la sociedad civil que trabaja junto a familias que viven en asentamientos urbano-marginales, para que a través de un esfuerzo en conjunto puedan mejorar su calidad de vida. El primer paso de este proyecto es la Construcción de Viviendas de Emergencia.
www.untechoparamipais.org/argentina/
Ambas organizaciones articularon esfuerzos, recursos, habilidades y conocimientos para mejorar la calidad de vida de una comunidad de la etnia Mocoví llamada Las Tolderías, provincia de Chaco. Así es como a fines de 2009 lograron levantar 90 casas de material para reemplazar las de adobe, principal factor de contagio de chagas, a través de la vinchuca.
Caso: Cronistas del Conurbano
Cronistas del Conurbano tiene como objetivo promover el derecho a la comunicación como estrategia para incentivar la participación social y el reconocimiento de las historias personales, grupales y colectivas de las personas de la comunidad.
Cronistas es una iniciativa que lleva adelante la FOC con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación logrando que 180 jóvenes participen directamente del proyecto, vinculando 3 municipios, 3 redes juveniles y 2 redes de organizaciones sociales. También participan 6 escuelas articuladas con la iniciativa y 1 Centro de educación de adultos.
Los talleres se desarrollaron trabajando herramientas de radio, fotografía, video y nuevas tecnologías. Estas dieron como resultado el un producto on line que reúne todas las producciones de todos los cursos, con contenidos propios y administración de los mismos jóvenes.El sitio se está construyendo y es
http://www.cronistaspopulares.org/
c. Panelistas y Disertantes
.Valeria Franco, Directora Ejecutiva de Comunia
.Cesar Pierri, Responsable del Área de Comunicación de FOC.
Disertantes:
.Julia del Carmen Sanchez, Coordinadora de Campañas a nivel regional y nacional del Global Campaign for Climate Action (tcktcktck)
.Malena Temerlin, Directora de Construcciones de Un Techo para mi País Argentina
.Marcela Viegas, Responsable de Relaciones Institucionales y docente del proyecto “Cronistas del Conurbano”
.Marisa Pignolo, Coordinadora del proyecto “Cronistas del Conurbano”
.Jorge De All, Presidente de Asociación Cuerpo y Alma. Médico clínico.
http://www.comunicarestransformar.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario