martes, 29 de diciembre de 2009
MISA POR CROMAGNON
lunes, 28 de diciembre de 2009
ACTOS PONTIFICIOS 24-28 DE DICIEMBRE
DESPERTAR COMO LOS PASTORES AL MENSAJE DE DIOS CIUDAD DEL VATICANO, 24 DIC 2009 (VIS).-Benedicto XVI presidió esta noche a las 22,00 en la basílica de San Pedro la Santa Misa del Gallo en la Solemnidad de la Navidad del Señor 2009. En el curso de la celebración eucarística, después de la lectura del Santo Evangelio, el Papa pronunció la homilía. "El Evangelio no nos narra la historia de los pastores sin motivo", dijo el Santo Padre. "Ellos nos enseñan cómo responder de manera justa al mensaje que se dirige también a nosotros. ¿Qué nos dicen, pues, estos primeros testigos de la encarnación de Dios?" "Los pastores eran personas vigilantes, y (...) el mensaje les pudo llegar precisamente porque estaban velando. Nosotros hemos de despertar para que nos llegue el mensaje. (...) La diferencia entre uno que sueña y uno que está despierto consiste ante todo en que, quien sueña, está en un mundo muy particular. (...) Despertarse significa salir de dicho mundo particular del yo y entrar en la realidad común, en la verdad, que es la única que nos une a todos. El conflicto en el mundo, la imposibilidad de conciliación recíproca, es consecuencia del estar encerrados en nuestros propios intereses y en las opiniones personales, en nuestro minúsculo mundo privado. El egoísmo, tanto del grupo como el individual, nos tiene prisionero de nuestros intereses y deseos, que contrastan con la verdad y nos dividen unos de otros". "Despertarse significa desarrollar la sensibilidad para con Dios; para los signos silenciosos con los que Él quiere guiarnos; para los múltiples indicios de su presencia. (...) La capacidad perceptiva para con Dios parece casi una dote para la que algunos están negados. Y, en efecto, nuestra manera de pensar y actuar, la mentalidad del mundo actual, la variedad de nuestras diversas experiencias, son capaces de reducir la sensibilidad para con Dios. (...) Y, sin embargo, de modo oculto o patente, en cada alma hay un anhelo de Dios, la capacidad de encontrarlo. (...) Señor, abre los ojos de nuestro corazón, para que estemos vigilantes y con ojo avizor, y podamos llevar así tu cercanía a los demás". "Volvamos al Evangelio de Navidad", prosiguió el pontífice. "Los pastores, después de haber escuchado el mensaje del Ángel (...) se apresuraron, dice literalmente el texto griego. Lo que se les había anunciado era tan importante que debían ir inmediatamente. En efecto, lo que se les había dicho iba mucho más allá de lo acostumbrado. Cambiaba el mundo. (...) Se apresuraron, sin demora alguna. En nuestra vida ordinaria las cosas no son así. La mayoría de los hombres no considera una prioridad las cosas de Dios, no les acucian de modo inmediato". "Y también nosotros, como la inmensa mayoría, estamos bien dispuestos a posponerlas. Se hace ante todo lo que aquí y ahora parece urgente. En la lista de prioridades, Dios se encuentra frecuentemente casi en último lugar. (...) Pero el Evangelio nos dice: Dios tiene la máxima prioridad. Así, pues, si algo en nuestra vida merece premura sin tardanza, es solamente la causa de Dios. (...) Ésta es la prioridad que nos enseñan precisamente los pastores. Aprendamos de ellos a no dejarnos subyugar por todas las urgencias de la vida cotidiana. Queremos aprender de ellos la libertad interior de poner en segundo plano otras ocupaciones -por más importantes que sean- para encaminarnos hacia Dios, para dejar que entre en nuestra vida y en nuestro tiempo. El tiempo dedicado a Dios y, por Él, al prójimo, nunca es tiempo perdido". "Algunos comentaristas hacen notar que los pastores, las almas sencillas, han sido los primeros en ir a ver a Jesús en el pesebre y han podido encontrar al Redentor del mundo. Los sabios de Oriente, los representantes de quienes tienen renombre y alcurnia, llegaron mucho más tarde, (...) debían recorrer un camino largo y difícil para llegar a Belén. Y necesitaban guías e indicaciones". "También hoy -subrayó el Santo Padre- hay almas sencillas y humildes que viven muy cerca del Señor. (...) Pero la mayor parte de nosotros, hombres modernos, vive lejos de Jesucristo, (...) del Dios que ha venido entre nosotros. Vivimos en filosofías, en negocios y ocupaciones que nos llenan totalmente y desde las cuales el camino hasta el pesebre es muy largo. Dios debe impulsarnos continuamente y de muchos modos, y darnos una mano para que podamos salir del enredo de nuestros pensamientos y de nuestros compromisos, y así encontrar el camino hacia Él". "Pero hay sendas para todos. El Señor va poniendo hitos adecuados a cada uno (...) No podríamos llegar hasta Él sólo por nuestra cuenta. La senda supera nuestras fuerzas. Pero Dios se ha abajado. Viene a nuestro encuentro. Él ha hecho el tramo más largo del recorrido. Y ahora nos pide: Venid a ver cuánto os amo. (...) Hagámonos peregrinos hacia Dios de diversos modos, estando interiormente en camino hacia Él. Pero también a través de senderos muy concretos, en la Liturgia de la Iglesia, en el servicio al prójimo, en el que Cristo me espera". "Escuchemos directamente el Evangelio una vez más. Los pastores se dicen uno a otro el motivo por el que se ponen en camino. (...) El texto griego dice literalmente: "Veamos esta Palabra que ha ocurrido allí". Sí, ésta es la novedad de esta noche: se puede mirar la Palabra, pues ésta se ha hecho carne. La señal de Dios, la señal que ha dado a los pastores y a nosotros, no es un milagro clamoroso. La señal de Dios es su humildad. La señal de Dios es que Él se hace pequeño; se convierte en niño; se deja tocar y pide nuestro amor". "Cuánto desearíamos, nosotros los hombres, un signo diferente, imponente, irrefutable del poder de Dios y su grandeza", concluyó Benedicto XVI. "Pero su señal nos invita a la fe y al amor, y por eso nos da esperanza: Dios es así. Él tiene el poder y es la Bondad. Nos invita a ser semejantes a Él. Sí, nos hacemos semejantes a Dios si nos dejamos marcar con esta señal; si aprendemos nosotros mismos la humildad y, de este modo, la verdadera grandeza; si renunciamos a la violencia y usamos sólo las armas de la verdad y del amor". OTROS ACTOS PONTIFICIOS CIUDAD DEL VATICANO, 24 DIC 2009 (VIS).-El Santo Padre nombró al padre Olivier Schmitthaeusler, M.E.P., obispo coadjutor del vicariato apostólico de Phnom-Penh (superficie 31.946, población 5.387.000, católicos 13.085, sacerdotes 58, religiosos 111) en Camboya. El obispo electo nació en 1970 en Estrasburgo (Francia), fue ordenado sacerdote en 1998 y actualmente es Secretario de la Conferencia Episcopal de Camboya COMUNICADO SOBRE INCIDENTE EN LA MISA DEL GALLO CIUDAD DEL VATICANO, 25 DIC 2009 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, S.I., emitió hoy el siguiente comunicado: "Ayer por la noche, durante la procesión de ingreso de la celebración eucarística, una persona perturbada, Susanna Maiolo, de ciudadanía ítalo-suiza, superó la barrera de contención y, no obstante la intervención de la seguridad, consiguió alcanzar al Santo Padre aferrándose al palio, haciéndole así perder el equilibrio y resbalar, por lo cual cayó a tierra. El Papa se levantó rápidamente y prosiguió su camino. Asimismo, la celebración se desarrolló sin ningún otro problema. Desgraciadamente, debido a la confusión creada, el cardenal Etchegaray se cayó fracturándose el fémur y tuvo que ser hospitalizado en el Policlínico Gemelli. Sus condiciones son buenas pero tendrá que ser operado". La joven, que no estaba armada pero manifiesta señales de desequilibrio psíquico, ha sido internada en una estructura sanitaria, para ser sometida a tratamiento sanitario obligatorio". Ayer, 27 de diciembre, el cardenal Roger Etchegaray fue operado de arto-prótesis total de la cadera, con resultado satisfactorio y su estado de salud es bueno, según informa un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Esa misma Oficina informaba que el incidente de Susanna Maiolo es competencia de la magistratura vaticana, que "a la luz de los informes médicos y de la Gendarmería Vaticana estudiará los pasos que hay que dar". JESUS ES EL SALVADOR Y LIBERADOR DE LA HUMANIDAD CIUDAD DEL VATICANO, 25 DIC 2009 (VIS).-Al mediodía de hoy, solemnidad de la Natividad del Señor, el Papa pronunció desde el balcón central de la basílica vaticana el tradicional mensaje navideño e impartió la bendición "Urbi et Orbi". Ofrecemos a continuación extractos del mensaje: "La liturgia de la Misa de la aurora nos ha recordado que la noche ya pasó, el día está avanzado; la luz que proviene de la gruta de Belén resplandece sobre nosotros". "La luz de la primera Navidad fue como un fuego encendido en la noche. Todo alrededor estaba oscuro, mientras en la gruta resplandecía la luz verdadera "que alumbra a todo hombre". "También hoy, por medio de quienes van al encuentro del Niño Jesús, Dios sigue encendiendo fuegos en la noche del mundo, para llamar a los hombres a que reconozcan en Él el "signo" de su presencia salvadora y liberadora, extendiendo el "nosotros" de los creyentes en Cristo a toda la humanidad. "Dondequiera que haya un "nosotros" que acoge el amor de Dios, allí resplandece la luz de Cristo, incluso en las situaciones más difíciles. La Iglesia, como la Virgen María, ofrece al mundo a Jesús, el Hijo que ella misma ha recibido como un don, y que ha venido para liberar al hombre de la esclavitud del pecado". "También hoy, dirigiéndose a la familia humana profundamente marcada por una grave crisis económica, pero antes de nada de carácter moral, y por las dolorosas heridas de guerras y conflictos, la Iglesia repite con los pastores, queriendo compartir y ser fiel al hombre: "Vamos derechos a Belén", allí encontraremos nuestra esperanza. "El "nosotros" de la Iglesia vive donde nació Jesús, en Tierra Santa, para invitar a sus habitantes a que abandonen toda lógica de violencia y venganza, y se comprometan con renovado vigor y generosidad en el camino hacia una convivencia pacífica. El "nosotros" de la Iglesia está presente en los demás Países del Medio Oriente. ¿Cómo no pensar en la borrascosa situación en Irak y en el aquel pequeño rebaño de cristianos que vive en aquella Región. Sufre a veces violencias e injusticias, pero está siempre dispuesto a dar su propia contribución a la edificación de la convivencia civil, opuesta a la lógica del enfrentamiento y del rechazo de quien está al lado". "El "nosotros" de la Iglesia está activo en Sri Lanka, en la Península coreana y en Filipinas, como también en otras tierras asiáticas, como fermento de reconciliación y de paz. "En el continente africano, no cesa de elevar su voz a Dios para implorar el fin de todo abuso en la República Democrática del Congo; invita a los ciudadanos de Guinea y del Níger al respeto de los derechos de toda persona y al diálogo; pide a los de Madagascar que superen las divisiones internas y se acojan mutuamente; recuerda a todos que están llamados a la esperanza, a pesar de los dramas, las pruebas y las dificultades que los siguen afligiendo". "En Europa y en América septentrional, el "nosotros" de la Iglesia impulsa a superar la mentalidad egoísta y tecnicista, a promover el bien común y a respetar a los más débiles, comenzando por los que aún no han nacido. En Honduras, ayuda a retomar el camino institucional; en toda Latinoamérica, el "nosotros" de la Iglesia es factor de identidad, plenitud de verdad y caridad que no puede ser reemplazado por ninguna ideología, un llamamiento al respeto de los derechos inalienables de cada persona y a su desarrollo integral, anuncio de justicia y hermandad, fuente de unidad". "Fiel al mandato de su Fundador, la Iglesia es solidaria con los afectados por las calamidades naturales y por la pobreza, también en las sociedades opulentas. Ante el éxodo de quienes emigran de su tierra y a causa del hambre, la intolerancia o el deterioro ambiental se ven forzados a marchar lejos, la Iglesia es una presencia que llama a la acogida. En una palabra, la Iglesia anuncia por doquier el Evangelio de Cristo, no obstante las persecuciones, las discriminaciones, los ataques y la indiferencia, a veces hostil, que más bien le permiten compartir la suerte de su Maestro y Señor". Terminado el mensaje, el Papa felicitó la Navidad en 65 lenguas e impartió la bendición "Urbi et Orbi" (a Roma y al mundo). SOSTENER A LOS CREYENTES QUE SUFREN A CAUSA DE SU FE CIUDAD DEL VATICANO, 26 DIC 2009 (VIS).-Este mediodía, el Papa se asomó a la ventana de su estudio privado que da a la Plaza de San Pedro para rezar el Angelus con miles de personas allí congregadas. El Santo Padre afirmó que "Aquel está en el pesebre, es el Hijo de Dios hecho hombre, que nos pide que testimoniemos con valentía su Evangelio, como hizo San Esteban -el primer mártir cristiano-, el cual, lleno del Espíritu Santo, no dudó en dar la vida por amor a su Señor. Él, como su Maestro, muere perdonando a sus mismos perseguidores y nos hace comprender cómo la entrada del Hijo de Dios en el mundo da origen a una nueva civilización, la civilización del amor, que no se rinde ante el mal y la violencia, y derriba las barreras entre los hombres, haciéndoles hermanos en la gran familia de los hijos de Dios". "El testimonio de Esteban, como el de los mártires cristianos, indica a nuestros contemporáneos, a menudo distraídos y desorientados, en quién debemos poner nuestra propia confianza para dar sentido a la vida. El mártir, en efecto, es aquel que muere con la certeza de saberse amado por Dios y sin anteponer nada al amor de Cristo, sabe que ha elegido la mejor parte". Benedicto XVI señaló que "al presentarnos al diácono San Esteban como modelo, la Iglesia nos indica además, que la acogida y el amor hacia los pobres es uno de los caminos privilegiados para vivir el Evangelio y dar testimonio a los seres humanos de manera creíble del Reino de Dios que viene". Tras poner de relieve que la fiesta de san Esteban "nos recuerda también a tantos creyentes que en varias partes del mundo están sometidos a pruebas y sufrimientos a causa de su fe", el Papa pidió comprometerse "a sostenerles con la oración y a ser fieles a nuestra vocación cristiana, poniendo siempre en el centro de nuestra vida a Jesucristo, que en estos días contemplamos en la sencillez y en la humildad del pesebre". SALVAGUARDAR LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO CIUDAD DEL VATICANO, 27 DIC 2009 (VIS).-Antes de rezar el Angelus este domingo de la Sagrada Familia, el Papa recordó a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro que "Dios quiso revelarse naciendo en una familia humana, y por este motivo la familia humana se ha convertido en imagen de Dios!". "Dios -dijo- es Trinidad, es comunión de amor, y la familia, con toda la diferencia que existe entre el Misterio de Dios y su criatura humana, es una expresión que refleja el Misterio insondable del Dios amor. (...) La familia humana, en cierto sentido, es imagen de la Trinidad por el amor interpersonal y por la fecundidad del amor". Comentando el Evangelio de hoy que narra el episodio de Jesús que a los doce años se queda en el Templo de Jerusalén sin que se dieran cuenta sus padres, y al encontrarlo tres días después les dice que tiene que estar "en las cosas de su Padre", el Papa dijo que "la decisión de Jesús de quedarse en el Templo era sobre todo fruto de su íntima relación con el Padre, pero también fruto de la educación recibida de María y de José". "Podemos entrever aquí -continuó- el sentido auténtico de la educación cristiana: es el fruto de una colaboración que siempre hay que buscar entre los educadores y Dios. La familia cristiana es consciente de que los hijos son don y proyecto de Dios. Por tanto, no los puede considerar como una posesión propia, sino que, sirviendo en ellos al designio de Dios, está llamada a educarlos en la libertad más grande, que consiste precisamente en decir "sí" a Dios para hacer su voluntad". Dirigiéndose posteriormente a los participantes en la fiesta de la Sagrada Familia que se celebraba hoy en Madrid, el Santo Padre afirmó que "Dios, habiendo venido al mundo en el seno de una familia, manifiesta que esta institución es camino seguro para encontrarlo y conocerlo, así como un llamamiento permanente a trabajar por la unidad de todos en torno al amor. De ahí que uno de los mayores servicios que los cristianos podemos prestar a nuestros semejantes es ofrecerles nuestro testimonio sereno y firme de la familia fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer, salvaguardándola y promoviéndola, pues ella es de suma importancia para el presente y el futuro de la humanidad". "En efecto, la familia -aseguró- es la mejor escuela donde se aprende a vivir aquellos valores que dignifican a la persona y hacen grandes a los pueblos. También en ella se comparten las penas y las alegrías, sintiéndose todos arropados por el cariño que reina en casa por el mero hecho de ser miembros de la misma familia". Benedicto XVI pidió a Dios que en lo hogares "se respire siempre ese amor de total entrega y fidelidad que Jesús trajo al mundo con su nacimiento, alimentándolo y fortaleciéndolo con la oración cotidiana, la práctica constante de las virtudes, la recíproca comprensión y el respeto mutuo". "Os animo, pues, a que, confiando en la materna intercesión de María Santísima, Reina de las Familias, y en la poderosa protección de San José, su esposo, os dediquéis sin descanso a esta hermosa misión que el Señor ha puesto en vuestras manos. Contad además con mi cercanía y afecto, y os ruego -terminó- que llevéis un saludo muy especial del Papa a vuestros seres queridos más necesitados o que se encuentran en dificultad". ALMUERZO CON LOS POBRES EN LA COMUNIDAD DE SAN EGIDIO CIUDAD DEL VATICANO, 27 DIC 2009 (VIS).-Después de haber rezado el Ángelus, el Santo Padre se trasladó al comedor de la Comunidad de San Egidio, en el barrio romano de Trastevere, para almorzar con 150 personas entre voluntarios de esa institución y personas necesitadas. Benedicto XVI compartió su mesa con doce personas, entre ellos una familia de gitanos, un refugiado afgano chiíta, un anciano de noventa años viudo y un joven paralítico de 25 años desde su nacimiento, abandonado por su familia, y ofreció dulces como postre. También repartió regalos a los 31 niños presentes. "Para mí -dijo el Papa-, es una experiencia conmovedora estar con vosotros; estar con los amigos de Jesús, porque Jesús ama a los que sufren, a las personas con dificultades. Durante la comida he escuchado historias dolorosas y cargadas de humanidad. (...) Estoy entre vosotros para deciros que os siento cerca y os quiero mucho". "También la familia de Jesús, desde sus primeros pasos, encontró dificultades, vivió el malestar de no hallar hospitalidad, se vio obligada a emigrar a Egipto por la violencia del rey Herodes. Vosotros también conocéis el sufrimiento, pero tenéis aquí alguien que os cuida, alguno incluso ha encontrado a su familia gracias al servicio atento de la Comunidad de San Egidio, que ofrece un signo del amor de Dios por los pobres. Hoy aquí pasa lo mismo que en los hogares: el que sirve y ayuda se confunde con el que es ayudado y servido y el primer lugar lo ocupa el que más lo necesita". "En esta época de gran dificultad económica -agregó el Santo Padre- todos debemos ser señales de esperanza y testigos de un mundo nuevo para aquellos que, encerrados en su egoísmo, creen que pueden ser felices solos y viven con tristeza o con una alegría efímera que deja el corazón vacío". Finalizado el almuerzo Benedicto XVI descubrió una placa conmemorativa de su visita y regresó al Vaticano.
viernes, 25 de diciembre de 2009
MISA DE GALLO junto al CARDENAL BERGOGLIO
JESUS, BENDICENOS
FELIZ NAVIDAD PARA TODOS
jueves, 24 de diciembre de 2009
FELIZ NOCHEBUENA, SANTA NAVIDAD y un PROSPERO AÑO 2010
Les desea la ESCUELA CRISTIANA DE COMUNICACION SOCIAL "SIERVO DE DIOS JUAN PABLO II" www.eccosnet.com.ar
“POR AMOR A TI” 3º ANIVERSARIO en TV
“POR AMOR A TI” 3º ANIVERSARIO en TV
El programa de TV “POR AMOR A TI”, con idea, producción general y conducción de ADRIANA MELO, cumple tres años al aire.
“Por Amor a Ti” es un programa que combina la medicina, las buenas noticias y todo lo referente a las actividades de la Iglesia en Argentina.
Cuenta con las columnas del Obispo de AVELLANEDA-LANUS, Monseñor RUBEN OSCAR FRASSIA y el Párroco de SANTA FAZ de Lanús Oeste, Pbro. Gustavo Fabián ERCOLINO.
Tanto el Jueves 24, NOCHEBUENA, y el Jueves 31, FIN DE AÑO, a las 22 hs, se realizaran dos programas especiales. “Por Amor a Ti” se puede ver: los DIAS: JUEVES 22 HS con repetición DOMINGO 19 HS. SEÑAL SANTA MARIA, "EL CANAL DE LA VIDA" MULTICANAL: CANAL 79 CABLEVISION: CANAL 79 TELECENTRO: CANAL 16 TELERED: CANAL 20 MERCEDES LUJAN: CANAL 5 (AIRE) Y por INTERNET en SEÑAL SANTA MARIA EN VIVO: mms://200.48.21.136:8081/ Para contactarse con el programa: E-MAIL: poramorati_7@hotmail.com
miércoles, 23 de diciembre de 2009
EN EL NIÑO JESUS SE MANIFIESTA EL AMOR DE DIOS
CIUDAD DEL VATICANO, 23 DIC 2009 (VIS).-En la audiencia general de este miércoles, celebrada en el Aula Pablo VI, el Papa habló sobre la Navidad. Al inicio de la catequesis, el Santo Padre explicó que "el año litúrgico de la Iglesia no se desarrolló inicialmente partiendo del nacimiento de Cristo, sino de la fe en su resurrección. Por eso, la fiesta más antigua del cristianismo no es la Navidad, sino la Pascua. La resurrección de Cristo funda la fe cristiana, está en la base del anuncio del Evangelio y hace nacer a la Iglesia". "El primero que afirmó con claridad que Jesús nació el 25 de diciembre fue Hipólito de Roma, en su comentario al Libro del profeta Daniel, escrito hacia el 204". Benedicto XVI señaló que "en el cristianismo, la fiesta de Navidad asumió una forma definida en el siglo IV, cuando sustituyó a la fiesta romana del "Sol invictus", el sol invencible; de este modo, se puso de relieve que el nacimiento de Cristo es la victoria de la verdadera luz sobre las tinieblas del mal y del pecado. Sin embargo, la atmósfera espiritual particular e intensa que rodea a la Navidad se desarrolló en la Edad Media, gracias a San Francisco de Asís, que estaba profundamente enamorado del hombre Jesús, del Dios con nosotros". "De esta particular devoción al misterio de la Encarnación -continuó- nació la famosa celebración de la Navidad en Greccio. (...) Con San Francisco y su belén se resaltaba el amor inerme de Dios, su humildad y su benignidad, que en la Encarnación del Verbo se manifiesta a los seres humanos para enseñar un nuevo modo de vivir y de amar". El Papa recordó que en la primera biografía sobre el santo de Asís, Tomás de Celano cuenta que "en la noche de Navidad se le concedió a Francisco la gracia de una visión maravillosa. Vio a un niño pequeño inmóvil en el pesebre, que se despertó del sueño precisamente por la cercanía de Francisco". "Gracias a San Francisco, el pueblo cristiano ha podido percibir que en Navidad, Dios es realmente el "Emmanuel", el Dios con nosotros, del que no nos separa ninguna barrera y no está lejos. En aquel Niño, Dios se hizo tan cercano a cada uno de nosotros que podemos mantener con él una relación confidencial de profundo afecto, como hacemos con un recién nacido". El Santo Padre subrayó que "en aquel Niño se manifiesta Dios-Amor: Dios viene sin armas, sin la fuerza, porque no pretende conquistar, por decir así, desde fuera, sino que desea más bien ser acogido por el ser humano en la libertad; Dios se hace niño indefenso para vencer la soberbia, la violencia, el deseo de poseer del hombre. En Jesús, Dios ha asumido esta condición pobre y humilde para vencernos con el amor y conducirnos a nuestra verdadera identidad". "Su condición de Niño nos indica, además, cómo podemos encontrar a Dios y gozar de su presencia. (...) Quien no ha entendido el misterio de la Navidad -terminó-, no ha entendido el elemento decisivo de la existencia cristiana. Quien no acoge a Jesús con un corazón de niño, no puede entrar en el reino de los cielos: esto es lo que San Francisco ha querido recordar a los cristianos de su tiempo y de todos los tiempos, hasta hoy".
martes, 22 de diciembre de 2009
MISIÓN DE NAVIDAD CON CHICOS EN SITUACIÓN DE CALLE
sábado, 19 de diciembre de 2009
JUAN PABLO II camino a la BEATIFICACION
APROBACIÓN DE DECRETOS DE LA CONGREGACION PARA LAS CAUSAS DE LOS SANTOS, 19.12.2009 PROMULGAZIONE DI DECRETI DELLA CONGREGAZIONE DELLE CAUSE DEI SANTI Hoy, 19 de diciembre de 2009, el Santo Padre Benedicto XVI recibió en audiencia privada a Su Excelencia el Arzobispo Angelo Amato, SDB, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. En el transcurso de la AUDIENCIA, el Santo Padre autorizó a la Congregación a promulgar los decretos relativos a: Oggi, 19 dicembre 2009, il Santo Padre Benedetto XVI ha ricevuto in Udienza privata SE Mons. Angelo Amato, SDB, Prefetto della Congregazione delle Cause dei Santi. Nel corso dell'Udienza il Santo Padre ha autorizzato la Congregazione a promulgare i Decreti riguardanti:
- le virtù eroiche del Servo di Dio Giovanni Paolo II (Carlo Wojtyła), Sommo Pontefice; nato il 18 maggio 1920 a Wadowice (Polonia) e morto a Roma il 2 aprile 2005; - Las virtudes heroicas del Siervo de Dios Juan Pablo II (Wojtyla Karol), el Sumo Pontífice, nacido en mayo 18 de 1920 en Wadowice (Polonia) y murió en Roma el 2 de abril de 2005; - un miracolo, attribuito all'intercessione del Beato Stanislao Sołtys, chiamato Kazimierczyk, Sacerdote professo dell'Ordine dei Canonici Regolari Lateranensi; nato il 27 settembre 1433 a Kazimierz (Polonia) ed ivi morto il 3 maggio 1489; - Un milagro atribuido a la intercesión del Beato Estanislao Sołtys, llamado Kazimierczyk, sacerdote profeso de la Orden de los Canónigos Regulares de Letrán; nacido en Septiembre 27, 1433 Kazimierz (Polonia) y murió allí de mayo 3, 1489; - un miracolo, attribuito all'intercessione del Beato Andrea Bessette (al secolo: Alfredo), Religioso professo della Congregazione di Santa Croce; nato a Saint-Grégoire d'Iberville (Canada) il 9 agosto 1845 e morto a Montréal (Canada) il 6 gennaio 1937; - Un milagro atribuido a la intercesión del Beato Andrés Bessette (nacido Alfredo), religioso profeso de la Congregación de Santa Cruz, nacido en Saint-Grégoire d'Iberville (Canadá) el 9 de agosto 1845 y murió en Montreal (Canadá) enero 6, 1937; - un miracolo, attribuito all'intercessione della Beata Maria della Croce MacKillop (al secolo: Maria Elena), Fondatrice della Congregazione delle Suore di San Giuseppe del Sacro Cuore; nata il 15 gennaio 1842 a Fitzroy (Australia) e morta l'8 agosto 1909 a Sydney (Australia); - Un milagro atribuido a la intercesión de la Beata Mary MacKillop Cruz (nacida: Maria Elena), fundadora de la Congregación de las Hermanas de San José del Sagrado Corazón, de enero 15 de 1842 en Fitzroy (Australia) y murió el 8 de agosto 1909 en Sydney (Australia); - un miracolo, attribuito all'intercessione della Beata Giulia Salzano, Fondatrice della Congregazione delle Suore Catechiste del Sacro Cuore di Gesù; nata il 13 ottobre 1846 a Santa Maria Capua Vetere (Italia) e morta il 17 maggio 1929 a Casoria (Italia); - Un milagro atribuido a la intercesión de la Beata Julia Salzano, fundadora de la Congregación de las Hermanas Catequistas del Sagrado Corazón de Jesús, nacida en octubre 13, 1846 en Santa Maria Capua Vetere (Italia) y murió en mayo 17, 1929 en Casoria (Italia); - un miracolo, attribuito all'intercessione della Beata Battista da Varano (al secolo: Camilla), Monaca professa dell'Ordine di Santa Chiara e Fondatrice del Monastero di Santa Chiara nella città di Camerino; nata il 9 aprile 1458 a Camerino (Italia) ed ivi morta il 31 maggio 1524; - Un milagro atribuido a la intercesión del Beato Bautista de Varano (nacida Camila), monja profesa de la Orden de Santa Clara y fundadora del Monasterio de Santa Clara en la ciudad de Camerino, nacida en Abril 9, 1458 en Camerino (Italia) y murió allí de mayo 31, 1524; - un miracolo, attribuito all'intercessione del Venerabile Servo di Dio Giuseppe Tous y Soler, Sacerdote professo dell'Ordine dei Frati Minori Cappuccini e Fondatore della Congregazione delle Suore Cappuccine della Madre del Divin Pastore; nato il 31 marzo 1811 a Igualada (Spagna) e morto il 27 febbraio 1871 a Barcellona (Spagna); - Un milagro atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios José Tous y Soler, sacerdote profeso de la Orden de Frailes Menores Capuchinos y fundador de la Congregación de las Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor, nacido en marzo 31, 1811 en Igualada (España) y murió febrero 27, 1871 en Barcelona (España); - un miracolo, attribuito all'intercessione del Venerabile Servo di Dio Leopoldo da Alpandeire Sánchez Márquez (al secolo: Francesco), Laico professo dell'Ordine dei Frati Minori Cappuccini; nato il 24 luglio 1866 ad Alpandeire (Spagna) e morto il 9 febbraio 1956 a Granada (Spagna); - Un milagro atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios por Alpandeire Leopoldo Sánchez Márquez (nacido: Francisco), laico profeso de la Orden de Frailes Menores Capuchinos, nacido en julio 24, 1866 en Alpandeire (España) y murió el 9 de febrero de 1956 en Granada (España); - un miracolo, attribuito all'intercessione del Venerabile Servo di Dio Emanuele Lozano Garrido, Laico; nato il 9 agosto 1920 a Linares (Spagna) ed ivi morto il 3 novembre 1971; - Un milagro atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Manuel Lozano Garrido, Laico, nacido en Agosto 9, 1920 en Linares (España) y murió allí noviembre 3, 1971; - un miracolo, attribuito all'intercessione della Venerabile Serva di Dio Teresa Manganiello, Laica, del Terz'Ordine di San Francesco; nata a Montefusco (Italia) il 1 gennaio 1849 ed ivi morta il 4 novembre 1876; - Un milagro atribuido a la intercesión de la Venerable Sierva de Dios Teresa Manganiello, Laica, de la Orden Tercera de San Francisco, nacida en Montefusco (Italia) Enero 1, 1849, y murió allí en noviembre 4, 1876; - un miracolo, attribuito all'intercessione della Venerabile Serva di Dio Chiara Badano, Laica; nata a Sassello (Italia) il 29 ottobre 1971 ed ivi morta il 7 ottobre 1990; - Un milagro atribuido a la intercesión de la Venerable Sierva de Dios, Chiara Badano, laica, nacida en Sassello (Italia) Octubre 29 de 1971 y murió allí en octubre 7, 1990; - il martirio del Servo di Dio Giorgio Popiełuszko, Sacerdote diocesano; nato il 14 settembre 1947 ad Okopy Suchowola (Polonia) e ucciso in odio alla Fede il 20 ottobre 1984 nei pressi di Włocławek (Polonia); - El martirio del Siervo de Dios, George Popieluszko, sacerdote diocesano, nacido en septiembre 14, 1947 en Okopy Suchowola (Polonia) y asesinado por odio a la fe el 20 de octubre de 1984 cerca de Wloclawek (Polonia); - le virtù eroiche del Beato Giacomo Illirico da Bitetto, Laico professo dell'Ordine dei Frati Minori; nato nel 1400 a Zara (Dalmazia) e morto intorno all'anno 1496 a Bitetto (Italia); - Las virtudes heroicas del Beato Santiago de Iliria Bitetto, laico profeso de la Orden de Frailes Menores, nacido en 1400 en Zadar (Dalmacia) y murió alrededor del año 1496 en Bitetto (Italia); - le virtù eroiche del Servo di Dio Pio XII (Eugenio Pacelli), Sommo Pontefice; nato a Roma il 2 marzo 1876 e morto a Castelgandolfo il 9 ottobre 1958; - Las virtudes heroicas del Siervo de Dios Pío XII (Eugenio Pacelli), el Sumo Pontífice, nacido en Roma en marzo 2, 1876 y murió en Castel Gandolfo, octubre 9, 1958; - le virtù eroiche del Servo di Dio Luigi Brisson, Sacerdote e Fondatore degli Oblati e delle Oblate di San Francesco di Sales; nato il 23 giugno 1817 a Plancy (Francia) ed ivi morto il 2 febbraio 1908; - Las virtudes heroicas del Siervo de Dios Luigi Brisson, sacerdote y fundador de los Oblatos y las Hermanas Oblatas de San Francisco de Sales, nacido en junio 23, 1817 en Plancy (Francia) y murió en febrero 2, 1908; - le virtù eroiche del Servo di Dio Giuseppe Quadrio, Sacerdote professo della Società Salesiana di San Giovanni Bosco; nato il 28 novembre 1921 a Vervio (Italia) e morto a Torino (Italia) il 23 ottobre 1963; - Las virtudes heroicas del Siervo de Dios José Quadrio, sacerdote profeso de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco, nacido en noviembre 28, 1921 en Vervio (Italia) y murió en Turín (Italia) Octubre 23, 1963; - le virtù eroiche della Serva di Dio Maria Ward (al secolo: Giovanna), Fondatrice dell'Istituto delle Suore della Beata Maria Vergine, oggi Congregazione di Gesù; nata a Mulwith (Inghilterra) il 23 gennaio 1585 e morta a Hewarth (Inghilterra) il 30 gennaio 1645; - Las virtudes heroicas de la Sierva de Dios Maria Ward (nacida Giovanna), fundadora de las Hermanas de la Bienaventurada Virgen María, y la Congregación de Jesús, nacida en Mulwith (Inglaterra) Enero 23 de 1585 y murió en Hewarth (Inglaterra) enero 30, 1645; - le virtù eroiche della Serva di Dio Antonia Maria Verna, Fondatrice dell'Istituto delle Suore della Carità dell'Immacolata Concezione dette d'Ivrea; nata a Pasquaro di Rivarolo (Italia) il 12 giugno 1773 ed ivi morta il 25 dicembre 1838; - Las virtudes heroicas de la Sierva de Dios, Antonia María Verna, fundadora de las Hermanas de la Caridad de la Inmaculada Concepción de Ivrea, nacida en Pasquaro de Rivarolo (Italia) Junio 12 de 1773 y murió en diciembre 25, 1838; - le virtù eroiche della Serva di Dio Maria Chiara Serafina di Gesù Farolfi (al secolo: Francesca), Fondatrice delle Suore Clarisse Francescane Missionarie del Ss.mo Sacramento; nata il 7 ottobre 1853 a Tossignano (Italia) e morta il 18 giugno 1917 a Badia di Bertinoro (Italia); - Las virtudes heroicas de la Sierva de Dios Maria Chiara Serafina Farolfi de Jesús (en el mundo: Francesca), fundadora de las Hermanas de los Pobres Clarisas del Santísimo Sacramento, nacida en Octubre 7, 1853 en Tossignano (Italia) y murió en junio 18, 1917 Badia di Bertinoro (Italia); - le virtù eroiche della Serva di Dio Enrica Alfieri (al secolo: Maria Angela), Suora professa della Congregazione delle Suore della Carità di Santa Giovanna Antida Thouret; nata il 23 febbraio 1891 a Borgovercelli (Italia) e morta a Milano (Italia) il 23 novembre 1951; - Las virtudes heroicas de la Sierva de Dios Enrica Alfieri (nacida: María Angela), hermanas de la Congregación de las Hermanas de la Caridad profesos de Santa Juana Antida Thouret, nacida en febrero 23 de 1891 en Borgovercelli (Italia) y murió en Milán (Italia) noviembre 23, 1951; - le virtù eroiche del Servo di Dio Giunio Tinarelli, Laico, Socio della Pia Unione Primaria Silenziosi Operai della Croce , nato a Terni (Italia) il 27 maggio 1912 ed ivi morto il 14 gennaio 1956. - Las virtudes heroicas del Siervo de Dios Junio Tinarelli, Laico, Socio Director de la Pía Unión Primaria trabajadores silencio de la Cruz, nació en Terni (Italia) el 27 de mayo de 1912, y allí murió el 14 de enero de 1956.
GRACIAS, SANTO PADRE BENEDICTO XVI,
por DECLARAR BEATO al SIERVO DE DIOS JUAN PABLO II
Desde Buenos Aires, ARGENTINA, le deseamos una FELIZ NAVIDAD y un prospero AÑO 2010
EL VERDADERO SENTIDO DE LA NAVIDAD

jueves, 17 de diciembre de 2009
ECCOS SANTA FAZ en "POR AMOR A TI"
martes, 15 de diciembre de 2009
lunes, 7 de diciembre de 2009
ACTOS PONTIFICIOS 5-7 de DICIEMBRE 2009
LA CORONA DE ADVIENTO
Bendición de la corona de Adviento
OH Señor Jesús, oh Nuestro Rey, bendice esta corona para que sepamos esperar. Tu llegada llenos de confianza cumpliendo Tu Palabra. Para que nuestra vida se haga llama que refleje Tu Mirada y sepamos rendirte eterna alabanza haciendo de nuestra alma una cuna santa. Amén.
Segundo domingo
Que sepamos amar sirviendo a los demás con humildad. Que al igual que María vivamos el amor de Dios como una verdadera oblación y canto de amor. ¡Ven Señor Jesús, ven! Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.
Tercer domingo
¡Junto a los pastores alabemos a Nuestro Rey que ha nacido en Belén! Que la fe, la esperanza y la caridad vengan a abrasar nuestro corazón, para que cantemos como hermanos a Jesús que ya llegó. ¡Ven Señor Jesús, ven! Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.
Cuarto domingo
Que nuestro camino sean sonrisas de esperanza, pues quien a Dios tiene todo lo alcanza.Con la confianza puesta en el Mesías sigamos la Estrella hacia la gruta de la Vida. ¡Ven Señor Jesús, ven!
Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.
Que en esta corona de Navidad esté escondida nuestra familia, para que ella viva junto a Jesús Eucaristía.
sábado, 5 de diciembre de 2009
CONCIERTO en LA EMBA
viernes, 4 de diciembre de 2009
ACTOS PONTIFICIOS
